lunes, 15 de septiembre de 2008


Algunes imatges sobre les vacances.

miércoles, 11 de junio de 2008

Naturalesa


Es un treball fet al tercer trimestre del curs d'informàtica de 2007-2008. Correspon al temari de Documents digitals i fa referència a unes excursions a Sierra Nevada i a la travessa nomenada "Carros de Foc" del Pirineo català.
Aquest treball està fet per mi i la professora Imma.
El Mulhacén, con sus 3.482 metros de altura, es el pico más alto de la Península. Desde su cima se pueden ver en días muy claros, la costa de Andalucía. Existió una edificación (hoy destruida) que sirvió a los científicos de España y Marruecos para medir exactamente su altitud. Ver la salida del sol desde allí es un espectáculo impagable. No es una subida complicada ya que existen dos vias para ello. Una desde el refugio de La Caldera (corta pero un gran desnivel) y otra viniendo desde Capileira aunque es muy largo el camino. (2005)
La ascensión al Aneto (3.404 metros) es el pico más alto de Catalunya y el más deseado por todos los amantes de la alta montaña. Junto con los picos Alba (3.118 m.) Mulleres (3.010 m.) y el de la Maladeta son algunos de los “tresmiles” más espectaculares del Macizo de la Maladeta.

El pico de Aneto es el coloso de los Pirineos pero también el más emblemático de la cordillera. De ancha cima y vertientes escarpadas, la cumbre nos ofrece unas impresionantes vistas.

La dificultad máxima se encuentra a unos pocos centenares de metros de la cima y es el llamado Paso de Mahoma con su perfil afilado y el vacio a ambos lados.


Podem veure-ho aqui

martes, 3 de junio de 2008

trabajo html


No he pogut insertar el treball de documents digitals. A canvi estic insertant les fotos que van amb el treball.

Trabajo html


Estic intentant penjar el treball fe a l'escola sobre documents digitals.

jueves, 9 de agosto de 2007

Aneto

Esta es la cruz del Aneto y
por supuesto yo no estou, son los compañeros que pudieron llegar. Yo sólo llegué hasta los 2.800 metros de altitud. La otro foto es una panorámica del camino que hay que seguir.

Vall de Benasque


Esta figura está hecha de un tronco de árbol y de una sola pieza. Está situado en el Hotel de los llanos del Hospital, en el valle de Benasque. Es una edificación reformada que antiguamente estaba dedicada a dar refugio a los caminantes que entraban y salían hacia Francia por esta ruta. Es un gran hotel, aunque caro pero tiene una sala dedicada a explicar la historia de estos valles y sus rutas hacia Francia por Viella y Banyeres de Luchón. Si tenéis oportunidad de visitar la zona (Llanos del hospital) no os lo perdais. Es precioso.